¿Te imaginas explorar las calas más impresionantes de la Costa Blanca sin necesidad de licencia? Con nuestras lanchas semirrígidas, puedes hacerlo. Desde el Faro de Altea hasta la Cala del Llebeig, tienes un sinfín de rincones por descubrir.

🌊 Calas Costa Blanca sin Licencia para Navegar Tranquilo

  1. Cala Mascarat (Altea)
    Una pequeña cala de aguas cristalinas, perfecta para fondear y disfrutar de un día de snorkel. Está rodeada de acantilados impresionantes y es ideal para quienes buscan tranquilidad y paisajes espectaculares cerca del puerto deportivo. Más sobre Cala Mascarat
  2. Cala La Barra Grande (Altea)
    Esta cala es perfecta para los amantes de la naturaleza y la aventura, con aguas turquesas y fondos marinos llenos de vida. Su ubicación protegida hace que sea ideal para un día de navegación relajada. Explora Cala La Barra Grande
  3. Cala del Racó del Corb (Altea)
    Escondida y poco conocida, esta cala es ideal para quienes buscan privacidad y tranquilidad. Las aguas son increíblemente claras y el acceso es complicado por tierra, lo que la convierte en un lugar privilegiado para explorar en barco. Visita Cala Racó del Corb
  4. Cala La Solsida (Altea)
    Con vistas impresionantes y aguas cristalinas, esta cala es perfecta para una jornada de relax. Ofrece un entorno natural único y es un excelente punto para nadar y explorar el mar. Descubre Cala La Solsida
  5. Cala del Llebeig (Benitatxell)
    El extremo de la zona permitida para embarcaciones sin licencia, esta cala es conocida por su belleza natural y sus acantilados imponentes. Ideal para los más aventureros que buscan explorar lugares remotos. Conoce Cala del Llebeig

🛥️ Consejos para Navegar en la Costa Blanca sin Licencia

  • Planifica tu ruta: Infórmate sobre las condiciones meteorológicas y el estado del mar antes de salir. Más consejos aquí
  • Equipo de seguridad: Asegúrate de llevar chalecos salvavidas, ancla y un teléfono móvil con batería suficiente. Requisitos de seguridad
  • Respeta el entorno: Evita fondear en zonas protegidas y recoge siempre tus residuos. Protege el Mediterráneo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *